Números
Introducción a los Números Racionales
Los números racionales son aquellos que pueden expresarse como una fracción a/b, donde "a" y "b" son números enteros y "b" no puede ser 0. Incluyen enteros, fracciones y decimales exactos o periódicos.
1. Propiedades de los Números Racionales
- Cierre: La suma, resta, multiplicación y división (excepto entre 0) de dos números racionales da otro número racional.
- Conmutativa: El orden no altera la suma ni la multiplicación:
a + b = b + a
a × b = b × a - Asociativa: Cambiar la agrupación no afecta el resultado:
(a + b) + c = a + (b + c)
(a × b) × c = a × (b × c) - Distributiva: La multiplicación se distribuye en la suma:
a × (b + c) = a × b + a × c
2. Operaciones con Números Racionales
- Suma y resta: Se necesita un denominador común.
Ejemplo: 1/2 + 1/3 = (3/6) + (2/6) = 5/6. - Multiplicación: Se multiplican numerador con numerador y denominador con denominador:
(a/b) × (c/d) = (a × c) / (b × d). - División: Se multiplica por el inverso del divisor:
(a/b) ÷ (c/d) = (a/b) × (d/c).
3. Representación en la Recta Numérica
- Positivos y negativos: Los positivos están a la derecha del 0, los negativos a la izquierda.
- Valor absoluto: Distancia desde el 0 sin importar el signo:
|a| = a si a ≥ 0,
|a| = -a si a < 0. - Comparación: Un número es mayor si está más a la derecha en la recta.
4. Ecuaciones con Números Racionales
Ecuaciones de Primer Grado
Son ecuaciones de la forma ax + b = c, donde "a", "b" y "c" son números racionales.
Ejemplo:
Resolver 2/3x + 5/6 = 1
- Restar 5/6 en ambos lados:
2/3x = 1 - 5/6. - Convertir a denominador común:
2/3x = 6/6 - 5/6
2/3x = 1/6. - Multiplicar por el inverso de 2/3 (o dividir por 2/3):
x = (1/6) × (3/2) = 3/12 = 1/4. - Solución: x = 1/4.
5. Aplicaciones de los Números Racionales
- Finanzas: Uso de fracciones en cálculos de dinero e intereses.
- Medidas: Longitudes, pesos y volúmenes expresados en fracciones y decimales.
- Probabilidades: Uso de fracciones para expresar probabilidades.
Conclusión
Los números racionales son esenciales en matemáticas y en la vida diaria. Conocer sus propiedades y operaciones ayuda a resolver problemas financieros, científicos y algebraicos.